jueves, 24 de septiembre de 2009

Pizza de Masa "Crujientissima"

Tarde de aburrimiento = Cena Especial :)

Una hora antes de cenar preparamos la masa, tarda sobre 30 min en estar:

Ingredientes:

130 gramos de harina, 25 gramos de mantequilla, aceite de oliva y una pizca de sal.
Se hace asi:

Mezcla la mantequilla con 100 gramos de harina, 2 cucharadas de aceite y la sal. Entonces amasa rápidamente y añade el agua necesaria para obtener una masa que sea consistente y elástica.

Espolvorea esta masa con harina y déjala reposar unos 30 minutos envuelta en film y en la nevera.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Facil, Limpio y para toda la Familia

Buenas!! Aquí dejo una receta muy fácil de hacer, muy sabrosa y lo mejor de todo... casi no mancha, jejeje.
La receta es:
Filetes de lomo a la Milanesa o como la he bautizado yo:
Lomo "Mendoza":
(para dos personas)
6 Filetes de lomo, adobado o sin adobar.
2 Patatas medianas, o grandes (si sois de buen comer )
1 Tomate
6 Lonchas de queso, usad el que querais, uno que funda bien... o si teneis algún queso fuerte para darle más sabor (Afuega´l pitu seria perfecto).
Orégano, Sal y Aceite

Lavar, Pelar y Cortar las patatas en rodajas de 1 cm de grosor. Salpimentar y untar en aceite las patatas y meter al horno, ya calentado, a temperatura fuerte. En 20 o 30 min, ya estarán listas, vigilarlas porque habrá que darles la vuelta. Cuando estén casi hechas poner encima los filetes de lomo, uno encima de cada patata. Esperar que doren los "filetitos", sobre 10 min. Y poner encima una rebanada de tomate en cada filete y una loncha de queso. Espolvorear el orégano y esperar a que gratine. Y listo.




Para limpiar, una vez que acabeis echar un poco de agua y jabón encima de la fuente de horno todavía caliente. Cuando acabeis de comer, ya estará todo despegado y no tendreis que rascar :)

domingo, 30 de agosto de 2009

El gran centollo


Menudo show ayer para meter a este patilargo en la olla... Y al final, la menda lo tuvo que sujetar con una cuchara hasta que decidió abandonar la vida. Pobrecillo, pero qué rico estaba...


Ingredientes
- Centollo
- Agua
- Sal


Preparación

Salar el agua y meterlo dentro. No tiene mayor complicación.
Si está vivo ponedlo en agua fría y contad 20 minutos desde que empieza a hervir (si no lo haceis se le caerán las patas); si esta muerto echadlo directamente cuando hierva.





jueves, 27 de agosto de 2009

Frixuelos



Estoy es lo que he desayunado hoy. Los hice ayer por la noche para tener un suculento manjar y despertarme esta mañana con buen pie. No lo he hecho. Eso sí, los frixuelos estaban deliciosos.
Ingredientes
1/2 litro de leche
3 huevos
Harina
Azúcar
Aceite
Mermelada (opcional)
Preparación
Desenfundamos la batidora y echamos en un recipiente los huevos, la leche y 3 cucharadas soperas d azúcar. La cantidad de harina la vamos osbservando mientras batimos, tiene que quedar un "mejunje" entre líquido y espeso; más bien pastosillo.
Una vez hecho esto ponemos a calentar una sartén mediana con un chorro de aceite. Es importante que sea una sartén antiadherente porque sino os saldrá un churro y desayunareis frixuelos rotos. Una vez caliente la sartén escurrimos el aceite sobrante en un vasito para ir usándolo cada vez que hagamos un nuevo frixuelo. Echamos la masa que hemos preparado en la sartén bien caliente, la cantidad depende de cómo de gruesos os gusten y así hasta terminar.
No os frustreis si el primer frixuelo se os rompe, es como un ritual, el primero nunca sale. ¿El motivo? No lo se, supongo que la sartén se tiene que habituar...
Por último le ponemos un poquito de mermelada al gusto (sirve también miel, yogurt, chocolate, nata y cualquier cosa que se os ocurra)


lunes, 20 de julio de 2009

La cocina te da sorpresas

¡Ya estoy recuperada! No se si habrá sido la gripe A, la B o el exceso de relax. Posiblemente esto último, así que voy a ponerle remedio y empezar a estudiar.

Y mientras caminaba hacia la recuperación sucedió esto:

¡Una luna!

Lo que parecía ser una comida sosa y aburrida de domingo se convirtió en:

Arroz lunático

viernes, 17 de julio de 2009

La gripe del pollo


Hoy tengo tiempo de subir una nueva receta porque, aunque hace un solazo impresionante, estoy en casa un tanto febril y agonizante... ¿Será la gripe del pollo?


Ingredientes

- 1 zanca de pollo
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharada sopera de vinagre de módena
- 1 chorrito de Brandy
- Sal
- Aceite
- Perejil

Preparación

Ponemos a calentar aceite en una sartén grande y doramos el pollo, previamente salado, a fuego fuerte. Es importante no quitarle la piel porque tendremos que churruscarla bastante antes de echar los demás ingredientes. Después, bajamos el fuego y añadimos la cebolla cortada en juliana y dos de los ajos con la piel. Lo dejamos unos minutos hasta que la cebolla se dore un poquito y añadimos el chorrito de Brandy (si no teneis, sirve con vino blanco o incluso agua).
Con un mortero machacamos el resto de los ajos con el perejil y la cucharada de vinagre de módena. Lo añadimos a la sartén y lo dejamos unos 15-20 minutos más a fuego lento hasta que tenga el aspecto de la foto.

miércoles, 8 de julio de 2009

La gran paella

Este fue el regalín que me hizo mi "güela" por haber aprobado todo...

Qué buenísima estaba...

La próxima la hago yo ¡fijo!

miércoles, 27 de mayo de 2009

Pollo Marrakech

Esto era algo que tenía pendiente desde que volvimos del viaje a Marruecos. Una riquísima receta que nos preparó la madre de Abdul, el chico de rihad. No logramos entender muy bien los ingredientes ya que ellos intentaban explicárnolo en francés y, desgraciadamente, no tenemos ni idea del idioma. Así que intentamos averiguarlo por el gusto, el olfato y, por supuesto, la vista. Este fue el magnífico resultado...
Ingredientes
- 1 Muslo de pollo
- 1 sobre de azafrán en hebra
- 1 bote de aceitunas verdes
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite
- Sal
Preparación
Cubrimos el fondo de una olla con aceite y rehogamos el pollo y los ajos enteros a fuego medio-fuerte. Cuando esté doradito, añadimos la cebolla picada en trozos grandes y lo dejamos durante unos minutos hasta que se poche bien. Por último añadimos las aceitunas y lo cubrimos con un vaso de agua. Tostamos un poco el azafrán colocándolo con el sobrecito encima de la tapa de la olla (unos 5 minutos) y lo añadimos también. Por último bajamos el fuego y lo dejamos que se vaya haciendo lentamente. Sabremos que está listo cuando se haya evaporado casi todo el agua.

domingo, 26 de abril de 2009

Ensalada templada de bacalao


Ingredientes

- 1 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 lomo de bacalao
- 1/2 vasito de leche


Para la vinagreta:
- 1/2 diente de ajo
- 1 tomate no muy grande
- 2 partes de aceite de oliva virgen extra
- 1 parte de vinagre de módena o aromático similar
- Pellizquito de sal



Preparación:

Antes de nada prepararemos la vinagreta para que vaya cogiendo todo el sabor de los ingredientes mientras preparamos el resto del plato.
Echamos en un recipiente las 2 partes de aceite por 1 de vinagre, picamos la mitad de un diente de ajo en trocitos muy pequeños y el tomate también bastante pequeño y lo añadimos a la vinagreta. Removemos bien y ponemos un pellizco de sal. Reservar.
En una sartén con un poquito de aceite salteamos la berenjena, la cebolla y el pimiento cortados en tiras hasta que estén en su punto (tirando a blanditos).
Por otro lado ponemos el lomo de bacalao a hervir en una sarten con 1/2 vasito de leche (para potenciar el sabor) y 1 vasito de agua; lo dejamos aproximadamente 4-5 minutos desde que empiece a hervir.
Ahora montamos el plato poniendo debajo la berenjena, el tomate y la cebolla; después el bacalao (desmigajado) y por último la vinagreta.
Veréis que fiesta de olores y sabores...


¡Probádlo que esta receta ha pasado el exámen de alguien a quien no le gusta el bacalao!



viernes, 24 de abril de 2009

Mas quesso por favor!!


Pues bueno, ya que nunca posteo, ni nada ( la vida del emancipado, que es muy ajetreada ) voy a poner unas fotos de otra tartita de queso que prepare en el pisito de Xixón, quiero dejar claro que soy un gran fan del queso en todas sus formas y un deboto de la tarta de queso.... Si os gusta la pinta que tiene y quereis probar a hacerla, os pongo un link a la receta:



Espero que la hagais y la disfruteis, como hemos hecho nosotros!!

miércoles, 11 de marzo de 2009

Empanadillas "tengo hambre"



En estos tiempos que corren para los estudiantes (en concreto para mi) hay que agudizar el ingenio como sí de posguerra se tratase. Con cero euros en la cartera y un estómago a punto de hacer una implosión hay que inventar.

Y de la invención salieron estas riquísimas empanadillas. Ahí van...


Ingredientes

- Harina
- Agua
- Aceite
- Sal
- Levadura
- Latas de atún
- Pimiento rojo
- Cebolla
- Salsa de tomate


Preparación

Antes de nada: la masa. Yo no he usado medidas y lo he hecho a ojo. Montañita de harina con un pellizquito de levadura y otro de sal. Hacemos un agujero en el medio como si fuera un volcán en el que la lava es una cucharada sopera de aceite. Despues añadimos agua templada poquito a poco y removemos hasta que veamos que es suficiente; todos sabemos como es una masa, tiene que quedar maleable sin que se nos pegue a las manos y si nos pasamos de agua, echamos más harina. Amasamos bien y hacemos una bolita. La dejamos reposar un par de horas cubierta con un paño de cocina.


Por otro lado ponemos a calentar una sartén con aceite y cortamos la cebolla y el pimiento rojo en cuadraditos no muy grandes. Pochamos todo en la sartén y cuando esté casi en su punto añadimos el atún en lata (dependiendo de la cantidad que queramos hacer echamos más o menos atún...) A continuación añadimos un poquito de salsa de tomate; no debemos echar demasiada salsa ya que tiene solamente que teñir nuestro relleno (no deble flotar nada jejeje). Dejamos un último minuto en la sartén y retiramos.


Una vez pasadas las dos horas pertinentes procedemos a montar nuestras empanadillas, sobrecitos, lo que queramos...

Estiramos bien la masa sobre una mesa con un poquito de harina y cortamos a gusto. Yo hice un mezcladillo de formas, el truco esta en que la parte de masa que va debajo tiene que solapar a la de arriba para luego sellarlo con las puas de un tenedor y que no se salga el relleno.


Si queréis podeis pintar la masa un poquito con yema de huevo (yo no lo hice porque no me quedaban huevos...)


Y por último al horno a temperatura media-alta durante media hora más o menos (aunque si tienes horno de gas como yo, una horita...)


Venga ¡a probar suerte!




domingo, 1 de marzo de 2009

Tarta 1 de Marzo


¡Feliz Cumpleaños amor!

Esta es tu tarta de cumpleaños, la he hecho con todo mi amor y me ha llevado dos días. Tengo que confesar que hemos colaborado todos un poquito ya que tuve que montar la nata a mano; y con todos me refiero al suelo, la encimera, los amarios, la vitro, una silla de la cocina, mi hermosa batita de leopardo, mi cara, mis gafas y mi pelo, mi pijama, los azulejos y los cristales de las puertas y la nevera; todos hemos sufrido en nuestras propias carnes las hermosas salpicaduras de la nata montada con tres tenedores. He de decir que nunca jamás montaré nata a mano (no porque no quiera sino porque creo que me he atrofiado los músculos del brazo despues de 40 minutos batiendo sin parar).

La verdad es que me desesperé un poco, pero pensaba: "Vamos Nerea que es para Chema, tú puedes..." Eso fue lo que me ayudó a no tirarlo todo por la ventana y prepararte pasta con champiñones de cumpleaños.

Me faltan las velinas pero mañana bajaré a mis preciados amigos los chinos a por ellas; y también a quejarme de que ayer compré una manga pastelera y se me rompió en el minuto número uno y tuve que reestructurar la presentación de la tarta. Me hubiese quedado mucho mejor, pero aun así estoy contenta con el resultado final (cosa que no puedo decir del resultado final de la cocina)

Sólo decirte que por favor vengas pronto, que siento no poder estar ahí contigo en el día de tu cumpleaños y que prometo que el año que viene lo celebramos juntos el día en que corresponde.

¡Ah! No te demores porque no creo que dure mucho la nata jejeje (y también porque tengo ganísimas de verte)


Te quiero.








miércoles, 11 de febrero de 2009

Berenjena rellena

¡Hemos vuelto!
Entre exámen y exámen es bueno desconectar y me he acordado de que éramos dueños de un blog... No, es broma, no se me había olvidado pero con tan poco tiempo he tenido que escoger entre cocinar o bloggear y...bueno, comer es una necesidad básica...


Pero como nunca es tarde, aquí va la última recetilla hecha en Xixón durante las pasadas navidades.



Berejena rellena con gratén de queso Afuega'l pitu



Ingredientes


- 1 berenjena

- 250 gr carne picada de ternera

- queso Afuega'l pitu

- queso parmesano

- 1 cebolla

- 5 tomates grandes y maduros

- 2 dientes de ajo

- Aceite de oliva



Preparación


Cortamos la berenjena por la mitad a lo largo y hacemos unos cortes sobre la carne de la misma con un cuchillo para que sea más facil vaciarla después. Empapamos un poquito las berenjenas con aceite, pizquita de sal y al horno a fuerza media durante 40 minutos más o menos (esto depende de la capacidad de cada horno) hasta que veamos que la carne de dentro está totalmente hecha y es fácil de sacar; es entonces cuando vaciamos ambas partes dejando la piel intacta y reservando lo que hemos quitado.


Para hacer el relleno debemos empezar con una salsa de tomate casera. Escaldamos los tomates para poder pelarlos facilmente y mientras ponemos a calentar una sartén con aceite para sofreír la cebolla cortada en tiras y los dos dientes de ajo picados. Agregamos los tomates ya pelados y desmenuzados con una pizca de sal y dejamos que se forme nuestra salsa a fuego lento, si es necesario añadimos un poquito de agua o caldo de ave. En otra sartén ponemos a calentar otro poquito de aceite y sofreímos la carne picada con los restos de berenjena que hemos quitado, una vez hecho todo, se agregará a la salsa de tomate.


Ahora pasamos a rellenar nuestras dos mitades de berenjena con la mezcla de carne y salsa de tomate encima de una bandeja de horno. Ponemos unas tiras de queso Afuega'l pitu y espolvoreamos con queso parmesano. Gratinamos durante unos 5-7 minutos y ¡a comer!